¿Qué es la Rehabilitación Neuropsicológica?
Proceso terapéutico mediante el cual se aumenta o se mejora la capacidad de un individuo para procesar y usar la información que recibe de manera que le permita mejorar su funcionamiento en la vida diaria (Mateer y Shohlberg).
Según la OMS la rehabilitación implica la restauración al más alto nivel posible de adaptación física, psicológica y social. Incluye todas las medidas dirigidas a reducir el impacto de la incapacidad y la condición de desventaja y el esfuerzo por lograr que las personas alcancen una integración social óptima.
Y define cuatro niveles de discapacidad:
-I Neuropatológico (Ej. lesión cerebral).
-II Alteraciones (Ej. déficits neurológicos).
-III Limitaciones funcionales (Ej. Problemas de comunicación).
-IV Participación (Ej. Ser buen padre/madre, trabajar…).
El objetivo de la rehabilitación neuropsicológica es recuperar las funciones cognitivas tras sufrir un Daño cerebral sobrevenido y se puede realizar:
-Restaurar la función dañada.
-Compensar la función perdida.
-Optimizar las funciones residuales (las que quedan más o menos intactas tras el daño)